Hágalo Usted Mismo

Usted es emprendedor y amante de la tecnología, estoy seguro que puede llevar a cabo este Tutorial con nuestros archivos de configuración contable para Colombia y así paso a paso y con videos, preguntas frecuentes y si desea mediante atención personalizada lo vamos a guiar para que lo pueda lograr al costo más bajo que se pueda imaginar.

Video tutoriales OFBiz gratis

Descarga la guía del TUTORIAL y los ARCHIVOS iniciales de configuración

Editamos y copiamos estos archivos para ser reemplazados en su lugar original, hemos intervenido estos archivos y hemos marcado nuestra intervención con las letras SUA busca en estos archivos estas letras y verá las modificaciones propuestas

En el sitio de OFBiz descargas la última versión que en este momento es la OFBiz 18.12.08 este es un archivo .zip que debes descomprimir en una carpeta

https://ofbiz.apache.org/download.html

Descarga la versión para tu sistema operativo siempre el JDK 8

Puedes usar la base de datos java Derby sólo para probar el software sin instalar absolutamente nada, de lo contrario descarga e instala una base de datos que puede ser Postgresql o cualquier otra de uso libre o de uso comercial

Video configuración de la base de datos en entityEngine.xml

Si la opción fué instalar una base de datos entonces sigue el instructivo del video y no olvides editar y copiar el archivo de configuración entityengine.xml y poner la librería jdbc correspondiente en la locación correspondiente

Solamente copie y reemplace estos archivos en su lugar original, hemos intervenido estos archivos y hemos marcado nuestra intervención con las letras SUA, busca en estos archivos estas letras y verás las modificaciones propuestas

  • Todos los archivos iniciales en un comprimido archConfigOFBizCO.zip 
  •  Se configuró para que el país inicial sea COL y la moneda COP y la configuración del correo si usamos gmail como servidor de correo general.properties
  • Se adicionó en la línea 37 set field=displayPassword value=Y para que funcione el setup ProfileScreens.xml
  • Se cambiaron las configuraciones iniciales para que el setup tome el país inicial COL y moneda COP SetupEvents.xml
  • Este es el PUC o Plan de Cuentas Colombiano para inicializar la contabilidad GlAccountDemoData.xml
  • Configuración inicial de las cuentas del PUC seleccionadas para la empresa y de esas cuentas las cuentas asignadas a los tipos de cuentas que maneja la contabilidad algunos métodos de pago iniciales y las configuraciones de la Dian para los impuestos y para usar el servidor gmail como servidor de correo  OfbizSetupGlAccountData.xml
  • Configuración inicial sin configuraciones de envío OfbizSetupShippingData.xml
  • Configuración inicial de pagos y envíos de la tienda OfbizSetupProductStoreData.xml
  • Logo de nuestra empresa para el sitio de comercio electrónico ofbiz_logo.png

Video del primer paso editar el general.properties

Video de copia de archivos de configuración

Una vez reemplazados los archivos de configuración iniciales ejecutamos la inicialización del ERP OFBiz, primero abrimos una ventana de comandos y nos ubicamos en la carpeta donde descomprimimos el apache-ofbiz.x.x.x y ejecutamos los siguientes comandos, en linux los comandos se anteponen con ./ y al final hay un video que te muestra el paso a paso

  •  Para descargar el compilador Gradle quién va a construir el ejecutable de software a partir de todas las librerías que lo  componen  En windows init-gradle-wrapper.bat
  •  Cargamos los datos básicos para que el sistema funcione  En windows gradlew "ofbiz --load-data readers=seed,seed-initial"
  •  Creamos un usuario Administrador en este caso admin, si algún día olvida la clave, con este comando crearía otro usuario administrador para recuperarla  En windows gradlew loadAdminUserLogin -PuserLoginId=admin
  •  Iniciamos el Software  En windows gradlew ofbiz
  •  Abrimos el navegador y digitamos esta dirección y ejecutamos el SetUp paso a paso  localhost:8443/ofbizsetup
  •  Si le informa de problemas de certificados acepte el riesgo y siga, luego se configurarán los certificados de seguridad, solo una recomendación cuando le de codigo de catálogo que no pase de 9 dígitos, pues sino esto creará problemas más adelante COD CATALOG <= 9 CARACTERES XUECATALG  
  •  En el navegador digitamos esta dirección y entramos al ERP  https://localhost:8443/catalog
  •  En el navegador digitamos esta dirección y entramos al Sitio de Comercio Electrónico  https://localhost:8443/ecommerce

Video de Inicialización del Sistema

Video de Configuración Inicial o SETUP

Venta en la Tienda Virtual

Estamos listos para recibir pedidos por ahora en una red local, en la IP de nuestro servidor de la red local, tenemos que obtener con nuestro proveedor de internet una IP fija pública y comprar un nombre de dominio.com que apunte a ella y listo !AL AIRE! ahora sí en la nube, accesible desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo para tomar los pedidos por el sitio de comercio electrónico

Observa el video de venta por E-COMMERCE

Creación de Catálogo y Categorías

Creamos catálogos y categorías jerárquicas para nuestros productos

Observa video de catálogos y categorías

Creación de un Producto Terminado para su venta

Ahora vamos a crear un Producto para ser vendido en el Punto de Venta, en el centro de llamadas o en la tienda virtual y para llevar un control de sus inventarios

Observa video de creación de Producto

Creación de Proveedor y Compra

Ahora debemos surtir nuestros inventarios y para esto se requiere de hacer una compra de nuestro producto a uno de nuestros proveedores de dicho producto

Observa el video de compra